miércoles, 8 de diciembre de 2010



                                                     ALGUNAS HERRAMIENTAS DE LA CIVILIZACION AZTECA


Los aztecas aprovisionaban la ciudad mediante una agricultura intensiva con cultivo en tierra firme, en chinampas (cultivos flotantes en pantanos y orillas de los islotes) y el aprovechamiento de la fauna ribereña (peces, aves, ajolotes, ranas, acociles, insectos, conejos, venados, garzas). Con el paso del tiempo, los aztecas comenzaron a recibir más y mejores tributos, lo que ocasionó el cambio de productos cultivados y el incremento de las actividades no-agrícolas.



  • Macuahuitl: macanas con filos de obsidiana o pedernales.
  • Mazos: eran garrotes con una cabeza de pedernal.
  • Chimalli: similares a las rodelas europeas de inicios del siglo XVI. Estaban elaborados de madera recubierta de telas y plumaria, siendo algunos realmente bellos como una réplica existente en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México.
  • Arcos y flechas: los arcos eran simples, pero las flechas tenían puntas de obsidiana.
  • Lanzas y jabalinas: las lanzas eran de 1-1.5 metros de largo, mientras que las jabalinas eran ligeramente menores.
Las chinampas estaban hechas de tejidos de lianas de arboles y troncos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario